Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium

Sector

La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza

Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017


  • BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
  • Rainbow Room Int. 

    Carol Bruguera 

    Ramiro Mata ArtStudio 

    Flapping Wings 

    Sarah McCulloch 

    The Fellowship for British Hairdressing 

    Adrian Pardo Hair Studio 

  • Apoyarnos por el bien común

    EDITORIAL Peluquería

    Apoyarnos por el bien común
  • x

    Wellness

    El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano

    Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

  • x

    Empresarial

    Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia

    Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico

  • x

    Nombramientos

    El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair

    La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

  • x

    Mercado / Cifras

    La industria de la cosmética y la belleza en Ecuador prevé un crecimiento del 6% en 2017

    En el país se comercializan 51,5 millones de productos cosméticos anuales, es decir, un promedio de 3,09 productos per cápita al año

  • x

    Cifras

    La peluquería mueve 756 millones de dólares anuales en Argentina

    El sector genera un volumen de negocio de 12.000 millones de pesos, lo que supone un 1% del PIB del país. Es decir, 755,7 millones de dólares (703 millones de euros). Así lo afirma un estudio reciente de L'Oréal

08/05/2024

En Colombia ya no solo se habla de perfumería importada de reconocidas firmas extranjeras, también de una auténtico boom de marcas emergentes locales que han desarrollado procesos, productos y nichos propios.

Para el año 2015, en Colombia se registraban ventas por más de 687,9 millones de dólares al año en el sector de la belleza y dentro de ella, los perfumes eran el segmento de mayor aportación y relevancia.

En ese momento, el dato arrojaba que ese renglón de la economía ocupaba 20% en el mercado y que al menos el 15% de esas ventas correspondía al segmento de lujo, especialmente a las fragancias, los productos más consumidos. Además, en general la industria cosmética había crecido un 2,4% con respecto a 2017.

En 2019, la industria de cosméticos y cuidado personal ya integraba al menos 1.200 empresas, tanto locales como extranjeras, con un crecimiento del negocio que alcanzaba un valor de 3.572 millones de dólares anuales, según cifras de Euromonitor, y que representaba un 3,1% más frente a 2018.

Ese mismo año, la Cámara de Cosméticos y Aseo de la Andi exponía que había una tendencia mundial mundial al alza en el consumo de productos naturales y que Colombia podía introducirse en esa ola y hacer crecer el sector en los años venideros.

Para 2021, a pesar de la pandemia de la Covid-19, Colombia se había posicionado como el segundo país de América Latina con el mayor gasto per cápita en productos de belleza (superado por Argentina). Y para 2025, según un informe de Statista, “la industria cosmética en Latinoamérica espera que su valor de mercado ascienda a 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de 42% en comparación con 2017″.

La República citaba que ese crecimiento del sector en 2023 logró “llamar la atención de empresas internacionales como la española de perfumería y cosmética de lujo Grupo PYD”, que en ese momento introducía al mercado nacional dos marcas.

Entre la perfumería local destaca el caso de Devier, una perfumería cien por cien colombiana, de origen antioqueño y fundada en 2023, que investigó con perfumistas nacionales e internacionales hasta encontrar aromas dirigidos específicamente al interés del público colombiano. A través de tres pilares: calidad, innovación y excelencia artesanal, buscó ser una perfumería de nicho con al menos 20 referencias de fragancias.

María Alejandra Posada, country manager de la marca, aseguraba recientemente que esas características fundacionales del negocio les han permitido crecer, aprovechando que Colombia es “un país donde el mercado de la belleza y el lujo cada vez crece más”.

Bajo su perspectiva, los colombianos están apostando por productos de alta calidad que cumplan altos estándares y eso le ha proporcionado a la empresa una oportunidad de crecimiento tres veces mayor “al que esperábamos en el país en el primer año de la marca”, explica.

Tal crecimiento le da ahora la oportunidad a esta firma de pensar incluso en expandirse en el mercado internacional. Pero, ¿por qué arriesgarse a crecer, si ya localmente están posicionados y lo lograron en un periodo de tiempo relativamente corto? ¿No es muy arriesgado?

La representante de la marca habla de que se trata de algo más que su negocio. Ella habla de internacionalizar un mercado diverso, con potencial y varios exponentes, de poner en el radar mundial de la perfumería a Colombia.

El éxito de Devier no solo ha contribuido al prestigio de la perfumería colombiana. El sector de los perfumes es muy competitivo y que los perfumes de esta firma puedan competir con grandes fragancias del mundo dedicadas a perfumes nicho, desplazando los comerciales de grandes marcas de moda, es de resaltar.

Para 2021, a pesar de la pandemia de la Covid-19, Colombia se había posicionado como el segundo país de América Latina con el mayor gasto per cápita en productos de belleza (superado por Argentina).

De hecho, esta startup colombiana fue reconocida por el Financial Times como una de las de mayor crecimiento en el continente.

“Queremos que el talento nacional de exportación que representa Devier (que ahora tiene una tienda en Medellín, en El Tesoro Parque Comercial) se expanda hasta Europa, Estados Unidos, algunos países de América Latina y Medio Oriente”, afirma Posada.

Entender esto implica comprender que la perfumería nicho se focaliza en fragancias únicas y exclusivas, creadas por empresas independientes de perfumes, que se caracterizan por: ofrecer una experiencia aromática y olfativa única; estar diseñadas para gustarle a un público concreto; utilizar en su formulación ingredientes de alta calidad; ser especiadas y garantizar una mayor cantidad de aroma (porque a mayor de esta concentración, más de alta duración y fijación).

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
WAD - Herramientas para profesionales

Anuncios de empresa

Estamos ofreciendo el servicio de "Gym face" con resultados muy positivos en pocas sesiones. Os invitamos a venir y probar como lo hacemos.
APRO Sistema de enfriamiento Ideal para tratamientos CO2 Láser, Nd Yag Láser, Láser Alejandrita, Láser Diodo, Láser IPL. El primer equipo de aire frío para tratamientos estéticos fabricado en España.
¿Piel seca? ¿piel grasa? Da igual, déjanoslo a nosotros. Nueva cosmética marina certificada a unos precios irresistibles.
Serums para pestañas y cejas de última generación desarrollados en California. Vegan Friendly, Cruelty Free. Avalados por oftalmólogos y dermatólogos. Más de 25 años de trayectoria global.
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025