California vota a favor de la regulación en el salón y contra el proyecto de ley 999
El California Assembly Business and Professions Committee vota no a este proyecto de ley que permitiría trabajar sin licencia en el estado californiano
-
La obesidad puede matar
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
Aranceles: ¿qué impacto tendrá el regreso de Trump en la industria de cosméticos?
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 promete sacudir la industria de cosméticos, con aranceles globales que podrían alterar cadenas de suministro y precios
-
America's Beauty Show y cosmetólogos Chicago, nuevas contrataciones
America's Beauty Show (ABS) 2024, del 20 al 22 de abril, y ABS by Cosmetologists Chicago (CC) anuncian el nombramiento de nuevos miembros del equipo
-
Expobelleza 2025: Medellín reafirma su liderazgo en la industria de la belleza
La feria más importante del sector en Colombia regresa con un enfoque internacional, nuevas alianzas y un congreso académico de alto nivel

Los servicios de belleza permanecerán regulados en California. El California assembly business and professions committee ha votado no al proyecto de ley 999 en el Senado. Esta propuesta de ley permitiría a cualquier persona trabajar (lavar, acondicionar, secar, peinar o dar acabado al cabello) en un salón o una barbería sin licencia en el estado de California.
El pasado 26 de junio, tuvieron lugar varias protestas encabezadas por la Professional Beauty Association (PBA) en Sacramento, oponiéndose al proyecto de ley 999 del Senado. Los miembros de la PBA y sus abogados representaban a los profesionales con licencia del sector de belleza de dicho estado.
El sector pide formación y sueldos dignos
La PBA, como entidad que representa a fabricantes, distribuidores, propietarios de salón y estilistas, no brinda su apoyo al proyecto de ley 999. La asociación considera básico que los propietarios de salones cuenten con trabajadores formados y capacitados para garantizar el éxito del negocio. Los estilistas buscan una estabilidad profesional a largo plazo que incluya un salario digno, beneficios sociales, mentoring y formación, impulsando así su crecimiento profesional. El proyecto de ley 999 no apoya este crecimiento a largo plazo, ni una carrera sostenible que dé pie a un potencial creciente dentro de la profesión, en opinión de Steve Sleeper, director ejecutivo de la PBA.

Recomendamos