Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

ACTUALIDAD Estética

Ecuador sufre restricciones para la importación de cosméticos

La importación y comercialización de productos cosméticos, de higiene y de tocador registra problemas.


  • WAD - Herramientas para profesionales
  • Montse Morella 

    November Collective 

    David Barron 

    Danielle Carr 

    Olga García 

    Manuel Mon Estilistas 

    Rafael Bueno y Manuel Mon 

  • Apoyarnos por el bien común

    EDITORIAL Peluquería

    Apoyarnos por el bien común
  • x

    Empresarial

    Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia

    Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico

  • x

    Wellness

    El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano

    Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

  • x

    Nombramientos

    Jean-Noël Divet, nuevo director general para L'Oréal Argentina

    Nuevo nombramiento de la multinacional de la belleza francesa. Jean-Noël Divet, antes al frente de la compañía para México, pasa a ser director general en Argentina, sustituyendo a Aníbal Scavino, con tan solo un año en el cargo

  • x

    Ferias

    Expo Beauty Show 2024: el evento más esperado de la industria de la belleza

    Este 3 de noviembre, la industria de la belleza se reunió en el Centro CitiBanamex para la inauguración de la Expo Beauty Show, el evento más esperado del año que promete ser un punto de encuentro sin igual para profesionales de la belleza

  • x

    Nombramientos

    El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair

    La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

06/01/2014

Tres documentos emitidos por entidades del Gobierno en noviembre pasado dificultan el traslado de productos desde el exterior y, por ende, su venta en el país. Por un lado, está la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) y por otro los reglamentos técnicos del Instituto Nacional de Normalización (Inen) 93 y 88.

El primero contiene un listado de 293 subpartidas que deben someterse a controles previos a la importación y la presentación de un certificado de reconocimiento. Los otros, por su parte, determinan una serie de requisitos para traer cosméticos y productos de tocador, entre los que está la presentación de certificados de conformidad.

Procosméticos, a través de una carta, indicó que al establecerse las normas como urgentes no hubo tiempo para realizar las importaciones bajo la nueva normativa, por lo que mucha mercadería, productos terminados e insumos para la fabricación de artículos, quedaron paralizados en la Aduana y en los puertos de embarque.

Esto está afectando a sectores vulnerables como las aproximadamente 500.000 vendedoras directas de cosméticos y artículos de tocador. De ellas el 82% son jefas de hogar y están preocupadas por una posible caída de ventas durante el año que comenzó.

Una de ellas es Blanca Pala, quien desde hace 20 años se dedica a esta actividad. Hasta el mes pasado ella recibió con normalidad los 15 productos que usualmente pide a su distribuidora para comercializar. Sin embargo, a mediados de diciembre, la empresa con la que trabaja le notificó que se enfrentan a una reducción en la entrega de algunos artículos. "Nos indicaron que esta medida tenía que ver con las resoluciones emitidas. De lo que entendí también se reducirá la cantidad de productos que, por cada pedido, nos obsequiaban. Conocemos que van a cambiar las políticas y estamos a la espera de lo que decidan".

En otros sitios que se comercializan cosméticos, perfumes y otros ítems similares también hay expectativa sobre lo que sucederá. Uno de ellos es el local Ay' Caramba, ubicado en el Centro Comercial El Recreo, en el sur de Quito.

Allí sí conocen que hay problemas para la importación de productos cosméticos y de tocador. Sin embargo, la última compra que hicieron, el mes pasado, fue normal. Este año todavía no han realizado una nueva importación.

En la tienda se oferta al público brillo labial, sombras, esmaltes, polvo de cara, entre otros artículos. Similares se comercializan en la Importadora Manrique, que se encuentra en el centro de la ciudad.

Juan Manrique, su propietario, indicó que ya enfrentan un problema para desaduanizar productos. "Nosotros también contamos con una pequeña fábrica que se dedica a la producción de esmaltes. No hemos podido sacar, desde hace 10 días, insumos para la producción de estos cosméticos. Realmente nos encontramos preocupados por la situación y por lo que pase en las siguientes compras".

La empresa cuenta con cinco empleados que, actualmente, solo están etiquetando productos que ya tenían en stock, o se dedican a tareas de limpieza. Todavía no se ha logrado cuantificar las pérdidas que enfrentarán por no producir. Lo que sí han registrado son mayores gastos por retrasos en la Aduana, es decir, por mantener la mercadería sin nacionalizar: USD 100 diarios. No pueden sacar los productos porque el sistema aduanero tiene demoras.

Para Roberto Aspiazu, director del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), la presentación de los requisitos para la importación y la desaduanización es casi imposibles de cumplir por el poco tiempo que se dio a los empresarios y por que no se cuenta con certificados de conformidad de productos en cuyo país de despacho no se emite este tipo de documentación. "En este caso habría que recurrir a laboratorios de terceros países que emitan esta documentación. En sitios como Chile, su instituto de normalización está apelando a su par nacional para saber cómo pueden obviar el requisito de importación. Por esta vía se está generando un obstáculo técnico al comercio y países como ese podrían poner medidas contra Ecuador".

El empresario también explicó que la importación de otros productos como la cerámica plana, los juguetes, alimentos procesados, entre otros, también está afectada.

Estos temas le harán conocer este lunes a las autoridades de industrias, con quienes prevén mantener una reunión este lunes. Esperan obtener una solución, principalmente a los plazos para la aplicación de la normativa.

Mientras tanto los comercializadores continuarán vendiendo las reservas del producto que aún mantienen. Una vendedora de un negocio de Yanbal, en el sur de la ciudad, indicó que al momento están despachando y comercializando con normalidad.

Aunque, Procosméticos está preocupada porque los inventarios de las empresas que distribuyen cosméticos, principalmente para la venta directa, estarían casi agotados. Para el 2014 el sector contaba con proyectos de inversión extranjera, pero "se han cerrado" porque los inversionistas aseguran que no hay seguridad jurídica y han preferido irse a Colombia y a Perú.


Algunos detalles del sector de cosméticos, belleza e higiene

  • La actividad de quienes entregan productos a representantes de venta directa ha disminuido un 69%, según Procosméticos.
  • Los transportistas de los productos regulados tuvieron que disminuir sus hojas de ruta entre los dos últimos meses de 2013.
  • Las peluquerías son usuarias de estos productos. Hay 15 000 en el país. Unas tres personas trabajan en cada una de estas.
  • La mayoría de empresas de venta de cosméticos y higiene limpian sus inventarios durante los últimos meses de cada año.
  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
INBEAUTY - Máster Skin Therapist & Beauty Business 8ª Edición - 28 de abril 2025

Anuncios de empresa

Ebella Natural Cosmetics es una empresa joven y dinámica, en permanente proceso de crecimiento. Por ello queremos darte la oportunidad de pertenecer a nuestro equipo ya sea como comercial o distribuidor.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
Un software de Peluquería ágil y flexible para gestionar tus reservas y tu empresa. ¡Pruébalo ahora!
MJS Cosméticos Mayorista oficial de la firma profesional ARKANA y de maquillaje Mii COSMETICS, estamos en pleno proceso de expansión por lo que buscamos empresas distribuidoras y agentes comerciales
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao