Los ingresos crecieron un 3% en los salones estadounidenses durante el año 2015
Así se desprende del nuevo estudio 2015 Professional Salon Industry Haircare Study de la consultora Professional Consultants & Resources, especializada en el sector
-
La cosmética, ¿ya no llama a tu puerta?
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Las termas romanas: algo más que centros lúdicos
Fueron los romanos los primeros en aprovechar, racionalmente, el agua termal para curar enfermedades. Desde entonces su uso ha sido una constante hasta convertir a la cultura del agua en una fuente de salud.
-
A la cárcel quien experimente con animales en México
El Senado de la República promueve una iniciativa para imponer prisión a quienes maltraten animales o los usen con fines cosméticos
-
Las empresas de cosmética argentinas se expanden
El 43% de las empresas que producen cosméticos son exportadoras, en su mayoría son pymes y necesitan asesoramiento para exportar fuera
-
Pivot Point lanza su línea de utensilios para el salón
Las academias de peluquería y belleza americanas, con más de cinco décadas de trayectoria, desarrollan los utensilios y equipamiento de mayor calidad para salones y centros de belleza

En general, los ingresos de la industria dedicada al salón (cabello, piel y uñas) junto con las ventas en el mismo aumentaron un 3,2%, según la investigación mencionada. En total, los servicios y ventas en el salón representaron 60.700 millones de dólares durante el pasado ejercicio, un 3% más comparado con el año 2014. Cerca de 294.000 salones y barberías estadounidenses utilizaron y comercializaron productos capilares profesionales. La investigación expresa las cifras en forma de gráficos que hacen más asequible su uso y comprensión.
En opinión de Cyrus Bulsara, presidente de la consultora, la industria estadounidense dedicada al salón registra una gran fortaleza, así como una dinámica ascendente y cambiante. El experto asegura que las principales barreras económicas empiezan a desaparecer con el lanzamiento de productos más innovadores, la puesta de marcha de comunidades de profesionales que operan como salones independientes y una gestión más activa por parte de los principales fabricantes del sector.

Asimismo, las ventas de productos de coloración, champús, acondicionadores, esprays y artículos de styling también crecieron durante el año 2015. La venta al por menor en salones de alquiler aún no funciona con la eficacia necesaria. En otro orden de cosas, la venta de productos profesionales en grandes almacenes se intensificó, a lo largo del año anterior, tal y como aseguran los autores del estudio.
La coloración se mantuvo como el servicio más importante en los salones de los Estados Unidos, captando clientela de cortes, peinados, alisados y otros. Los servicios de color aumentaron casi un 4% gracias a las nuevas demandas de las clientas, en función de la moda. Demandas que incluyen rubios y decolorados, junto con nuevas técnicas en mechas y reflejos - babylights, balayage, écaille, ombré y sombré- y tonalidades vivas y pasteles. Los alisados de queratina se incrementaron casi un 3,2%. En cortes y styling se registró un crecimiento del 2,6%, a medida que la clientela empezó a acudir con más asiduidad a su peluquería de confianza.

Recomendamos