L'Oréal Estados Unidos intenta ganar la partida a las emisiones de carbono
Dos proyectos de energía solar, en los estados de Kentucky y Arkansas, acercan el reto de utilizar energías renovables al 100% en la sucursal estadounidense
-
Ferias: ¿menos es más?
-
Nuevo salón Oh my Cut! en México DF
La marca sigue con su proyecto de expansión internacional. Actualmente ya son cinco los salones con los que cuenta Oh my Cut! en México
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Olaplex ya tiene un miembro virtual en su equipo
La marca Olaplex, revoluciona el mercado y lanza una nueva inteligencia artificial en forma de miembro del equipo virtual para interactuar con su comunidad de estilistas profesionales y consumidores en su sitio web y plataformas de redes sociales
-
Milady Standard Cosmetology, completamente renovada
Milady Standard Cosmetology, 14ª edición, rediseña su web y plataforma así como un contenido a la última para la educación de los futuros profesionales de la peluquería
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores

L'Oréal Estados Unidos ha anunciado que prevé lograr el reto de reducir sus emisiones a través de la construcción de dos proyectos de energía solar. Las dos instalaciones, localizadas en North Little Rock (Arkansas) y Florence (Kentucky) que ayudarán a la firma a reducir sus emisiones de CO2 en un 80%, comparados con los niveles del año 2005.
Además, desde L'Oréal esperan conseguir el 100% de la energía requerida para su actividad en los Estados Unidos, mediante fuentes renovables, gracias a este proyecto.
Al respecto, Fréderic Rozé, consejero delegado en L'Oréal Estados Unidos, ha asegurado que el hecho de reducir las emisiones de CO2 al 80% mediante electricidad renovable al 100% es un gran reto para L'Oréal Estados Unidos. Además, ha subrayado que este logro es testimonio de la pasión, creatividad e innovación del equipo que les ha empujado a perseguir sus ambiciones originales. Rozé también ha afirmado que la compañía se ha comprometido a liderar la sostenibilidad en el país y están orgullosos del progreso que han hecho.
La planta en Florence (Kentucky)
El proyecto se convertirá en el mayor despliegue solar comercial en todo el estado, gracias a los 1,5 millones de vatios de capacidad que posee. Se calcula que la construcción, que contará con casi 5.000 paneles solares, empezará a finales del año 2016.
La planta contribuirá a evitar unas 1.195 toneladas métricas anuales de emisiones en Kentucky, donde se fabrican productos capilares a través de marcas como Garnier, L'Oréal París, Matrix y Redken.

La planta en North Little Rock (Arkansas)
El proyecto en North Little Rock se convertirá en el tercer mayor despliegue comercial de energía renovable en Arkansas, gracias a los 4.000 paneles solares previstos. La instalación será operativa a mediados del año 2017 y ayudará a disminuir 1.326 toneladas métricas anuales de emisiones en el estado. La fábrica en Arkansas, operativa desde hace más de cuatro décadas, produce cosmética para marcas como Maybelline, L'Oréal París, Essie y Lancôme.
La próxima fase de la instalación solar allanará el camino para disminuir las emisiones e investigar en tecnología relacionada con las energías renovables en el estado, según Eric Fox, director de la planta en North Little Rock.

Recomendamos