Las ventas al por menor de productos para el cabello crecerán un 6,8% en 2017
Los datos se extraen de un estudio de Mintel para la presentación de la feria In Cosmetics Latinoamérica
-
Apoyarnos por el bien común
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Henkel lanza una nueva edición del Premio Martha Schwarzkopf para reconocer a destacadas mujeres en la ciencia
Henkel lanza la cuarta edición del Premio Martha Schwarzkopf para Mujeres en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad y el reconocimiento del talento femenino en el ámbito científico
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
La industria de la cosmética y la belleza en Ecuador prevé un crecimiento del 6% en 2017
En el país se comercializan 51,5 millones de productos cosméticos anuales, es decir, un promedio de 3,09 productos per cápita al año
-
La peluquería mueve 756 millones de dólares anuales en Argentina
El sector genera un volumen de negocio de 12.000 millones de pesos, lo que supone un 1% del PIB del país. Es decir, 755,7 millones de dólares (703 millones de euros). Así lo afirma un estudio reciente de L'Oréal

Según la agencia de inteligencia de mercado que supervisa el sector de higiene personal, perfumería y cosméticos (HPPC), Mintel, para la presentación en In Cosmetics Latinoamérica, la mayor feria dedicada a materias primas para cosméticos de América Latina, las ventas al por menor de productos para el cabello crecerán un 6,8% durante este año.
Con esta información se abrirá la conferencia de Juliana Martins, analista de belleza y cuidado personal de Mintel. Con el tema Cuidados con el cabello: consumidores brasileños, innovaciones de productos y tendencias globales, el contenido organizado por la especialista tratará sobre nuevos hábitos de belleza y el nuevo perfil de consumidor que surgieron con la recesión.
Del estudio se desprende que la crisis económica podrá tener un impacto positivo en los hábitos de belleza de los consumidores brasileños. Las personas del estudio explican haber pasado a utilizar poca agua antes de salir y no comprar un nuevo producto de belleza hasta que no se acabe el que ya tiene en uso. Algo que a priori puede parecer negativo, pero que según Juliana, significa apostar por un tipo de consumo más sostenible y la búsqueda de productos y marcas más ecológicas.
La ponencia de Juliana tendrá lugar el 21 de septiembre, segundo y último día del evento, de las 11:15 a las 12:00. Otras agencias de investigación de peso también estarán presentes, como Euromonitor International, con el tema Belleza Masculina: tendencias y oportunidades en América Latina. In Cosmetics, que tiene lugar el 20 y 21 de septiembre, en São Paulo - Brasil, acogerá más de 50 horas de contenido educativo, entre conferencias, workshops y seminarios técnicos.

Recomendamos