Las barreras comerciales de Ecuador afectan a las exportaciones de Perú
Las exportaciones de perfumes peruanos a su vecino del norte cayeron en enero un 54,4% a causa de las medidas proteccionistas
-
La obesidad puede matar
-
Escuelas Paul Mitchell, 2 millones en becas
Más de 100 Escuelas Paul Mitchell ofrecen una beca de matrícula completa a un candidato calificado por campus
-
El estado de Indiana (EE UU) legisla contra la certificación de los profesionales de la belleza
La legislación podría eliminar el requisito de que los profesionales tengan una licencia válida, permitiendo a cualquier individuo proporcionar estos servicios
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
L'Oréal celebra 50 años de su planta de fabricación de maquillaje en Arkansas
L'Oréal celebra 50 años de su planta de maquillaje en North Little Rock, Arkansas, reafirmando su compromiso con la industria estadounidense
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
Las exportaciones peruanas siguen siendo afectadas por barreras comerciales impuestas por Ecuador a un total de 335 productos. Los perfumes fueron fuertemente impactados en enero con una caída de 54.5%, según la Asociación de Exportadores (Adex).
Según las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, en el ranking de los 10 países con mayor importación de perfumes peruanos, a la cabeza se encuentra Chile, que aumentó su demanda un 31,8%, seguido de Bolívia, a pesar de haber reducido las adquisiciones en un 47,7%.
En el tercer puesto se encuentra Colombia, que reduce sus compras un 54,1%, seguido de Venezuela, con otra reducción del 74,7%, y México, que también desciende un 30,8%. El sexto lugar es para Ecuador, que baja puestos respecto a años anteriores al reducir su demanda un 98,9%, lo que supone una caída de la facturación desde el millón de dólares de enero de 2013 a los 11.000 dólares de enero de este año.
Cierran el ranking Costa Rica, que aumenta las compras un 405,2%; España, que baja un 95,2%; Guatemala subiendo un 15,1%; y El Salvador que reduce un 99,5%. Además, no hubo exportaciones a países como Canadá, Puerto Rico y Argentina, que sí compraron en el mismo período del año anterior.
De acuerdo a cifras del gremio exportador, las principales empresas exportadoras de perfumes y aguas de tocador en enero fueron Cetco, S.A., Unique, S.A., Natura Cosméticos, S.A., I.S.D. Fadby E.I.R.L., Grupo L&G S.A.C., Productos Avon, S.A., Hersil, S.A. y Laboratorios Industriales Farmacéuticos, entre otros.
Recomendamos