Colombia, referente en cosmética
La industria cosmética crece en Colombia en todos los segmentos. Colombia consume cada vez más productos de belleza, perfumería y cuidado personal. El país es el segundo con mayor consumo per cápita en la región, después de Argentina
-
Armas de seducción
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Win Beauty Solutions adquiere Modern Salon Services
Win Beauty Solutions ha adquirido Modern Salon Services, un distribuidor de belleza profesional con sede en Kansas City, MO, con 22 consultores de para distribuidores de salones y seis salas de exposición
-
Revolution Night reúne a los megaestilistas del momento, caso de Romeu Felipe
En el Centro de Convenciones de Buenos Aires ha tenido lugar Revolution Night, donde destacadas figuras del estilismo han formado parte de un desfile de looks, cortes, últimas tendencias, técnicas y presentación de herramientas para peluquería
-
America's Beauty Show y cosmetólogos Chicago, nuevas contrataciones
America's Beauty Show (ABS) 2024, del 20 al 22 de abril, y ABS by Cosmetologists Chicago (CC) anuncian el nombramiento de nuevos miembros del equipo
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores

Según un estudio de mercado realizado por Statista, se estima que el mercado de la cosmética regional alcanzará los 45.000 millones de dólares al cierre de 2025, un avance promedio del 6% anual desde la última medición en 2017, incluyendo la recuperación después de la crisis de 2020.
En Colombia, el mercado de la belleza ha visto un amplio desarrollo en los ejes de la cosmética masiva, la cosmética natural, la venta directa y el lujo, con la llegada constante de nuevas marcas de belleza y perfumería europea al país.
Las enseñas locales no se quedan atrás y el sector, según cifras gubernamentales, acumula un incremento del 7% en su facturación hasta la mitad del año, con un avance impulsado por los regalos en festividades como San Valentín, el Día de la Madre y el Día del Padre.
Se estima que en el segundo semestre, con la celebración del Día del Amor y la Amistad en septiembre y la temporada de fin de año, la tendencia de crecimiento se mantenga o incluso se supere. Colombia gana puntos como uno de los mercados más codiciados en la región, donde el gasto anual promedio per cápita en belleza y cuidado personal supera el equivalente al salario mínimo mensual vigente.

Recomendamos