Colombia, referente en cosmética
La industria cosmética crece en Colombia en todos los segmentos. Colombia consume cada vez más productos de belleza, perfumería y cuidado personal. El país es el segundo con mayor consumo per cápita en la región, después de Argentina
-
Cuidar la mente a la vez que cuidamos la piel
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Tres estados más votan a favor de exigir formación sobre cabello texturizado en las escuelas de peluquería
El objetivo es garantizar que los profesionales de la belleza estén mejor preparados para atender todo tipo de cabello. Según las estadísticas, el 65% de los estadounidenses tienen cabello texturizado.
-
Cosmoprof anuncia el lanzamiento de Cosmopack North América
Cosmoprof Worldwide Bologna, la feria internacional B2B organizada por BolognaFiere Group, sigue creciendo en mercados clave de todo el mundo
-
VMV Cosmetic Group introduce en República Dominicana Bond Color Plex, la nueva era de la coloración capilar de Lendan
VMV Cosmetic Group presentó en un evento exclusivo Bond Color Plex de Lendan Cosmetics, una innovadora coloración tratante en aceite

Según un estudio de mercado realizado por Statista, se estima que el mercado de la cosmética regional alcanzará los 45.000 millones de dólares al cierre de 2025, un avance promedio del 6% anual desde la última medición en 2017, incluyendo la recuperación después de la crisis de 2020.
En Colombia, el mercado de la belleza ha visto un amplio desarrollo en los ejes de la cosmética masiva, la cosmética natural, la venta directa y el lujo, con la llegada constante de nuevas marcas de belleza y perfumería europea al país.
Las enseñas locales no se quedan atrás y el sector, según cifras gubernamentales, acumula un incremento del 7% en su facturación hasta la mitad del año, con un avance impulsado por los regalos en festividades como San Valentín, el Día de la Madre y el Día del Padre.
Se estima que en el segundo semestre, con la celebración del Día del Amor y la Amistad en septiembre y la temporada de fin de año, la tendencia de crecimiento se mantenga o incluso se supere. Colombia gana puntos como uno de los mercados más codiciados en la región, donde el gasto anual promedio per cápita en belleza y cuidado personal supera el equivalente al salario mínimo mensual vigente.

Recomendamos