El 70% de los centros de estética en Argentina están enfocados a tratamientos no invasivos
Los argentinos están empezando a consumir más en estética que en salud. Sólo en el país, este mercado está generando unas ventas de 10.000 millones de pesos cada año
-
Lo que necesita o nunca imaginó, Día de la Madre
-
EE UU se une en contra de los cosméticos testados en animales
California, Nevada e Illinois ven entrar en vigor este año nuevas leyes que prohíben la venta o importación de cosméticos probados en animales, frente a China
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Olaplex y L'Oréal, frente a frente en los tribunales
La start-up californiana ha demandado a la multinacional francesa, acusándola de violación de patente y publicidad engañosa de su producto original Olaplex Bond Multiplier 1
-
Alfaparf Milano busca al Colorista Nº 1 USA
Si te sientes orgulloso de tus trabajos de coloración, opta a convertirte en el colorista nª 1 USA con Alfaparf Milano. Abierto el plazo de presentación
-
Daniel Urquiza, 'el Rey de las Extensiones', estrena la segunda temporada de su reality en Youtube
Conocido empresario mexicano, Urquiza decidió mostrar el día a día en su salón a través de las redes sociales, a finales del año 2018. El peluquero acaba de estrenar la segunda temporada de este reality en Youtube

Los tratamientos no invasivos van a ser unos de los más demandados en el mundo, y en Argentina ya se tiene en cuenta porque se consume mucha más estética que medicina. Aunque reconocen que el 90% del público de este sector es femenino, cada vez más los hombres se interesan por la belleza.
Según Bioesthetics, uno de los principales líderes en el país en tratamientos no invasivos, el hombre demanda estética, sobre todo empresarios y profesionales, atraídos por la búsqueda de la belleza o salud estética.
Es por ello que muchos laboratorios farmacéuticos en Latinoamérica ocupan posiciones y están expectantes de lo que pueda suceder a partir de ahora. A nivel mundial, el mercado de la estética no invasiva tendrá un volumen de 20 billones de dólares durante este año, algo que parece que va a más. Y es que muchos tratamientos de belleza no invasivos dan una solución más efectiva e indolora que la medicina.


Recomendamos