Sigue creciendo el número de talleres de estética artesanos calificados en Ecuador
En los últimos cuatro años ha aumentado el número de profesionales que se dedican a la estética, por encima de los especializados en la producción textil y de alimentos
-
Nace Bewellty, belleza profesional para el consumidor final
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La chocolaterapia arrasa en los centros de belleza de Miami
Esta terapia de belleza alternativa encaja con los nuevos hábitos de los usuarios, quienes optan por tratamientos a base de productos 100% orgánicos
-
Olaplex y L'Oréal, frente a frente en los tribunales
La start-up californiana ha demandado a la multinacional francesa, acusándola de violación de patente y publicidad engañosa de su producto original Olaplex Bond Multiplier 1
-
El IBS Nueva York celebra 100 años de belleza
El certamen, considerado el más longevo en la industria de la belleza, se celebró del 12 al 14 de marzo en el Javits Center neoyorquino. Con esta edición, se convierte en un evento centenario
Según datos facilitados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA) ecuatoriana, de los 76.373 trabajadores registrados, 14.680, es decir el 19,2%, pertenecen al ámbito estético. Son el colectivo que más ha crecido, en número, de todos los artesanos registrados en el país.
En conjunto, Ecuador dispone de 76.373 artesanos de los que 34.679 son mujeres y 41.694 son hombres, mientras que el 60,7% está entre los 36 y 58 años de edad. Las ramas artesanales se dividen en producción y servicio, está última con ocho categorías vinculadas a la estética: belleza, cosmetología, peluquería, maquillaje, barbería, peluquería canina, cosmiatría y podología, sumando 16.080 artesanos calificados.

A la espera de la formación regulada en maquillaje
Dentro de la estética, el grupo de profesionales más numeroso es el de la belleza con 12.023 personas registradas. Se trata de una rama con enfoque amplio, abarcando servicios para el cabello, rostro y uñas. Por el contrario, el número de artesanos especializados cae en campos como la cosmetología (1.368), la peluquería (1.159) y el resto de ramas estéticas.
Una de las ramas más nuevas y con menos artesanas calificadas, 27, es la de maquillaje. Algunos gremios de maquilladores esperan que la JNDA autorice el primer curso de titulación artesanal, a principios de este año. Este consistiría en formación en el área artesanal durante 45 días. Habrá que ver si los centros de formación artesanal obtienen los permisos para entregar la titulación correspondiente en maquillaje.

Recomendamos