Orly International empieza a fabricar gel higienizante para los sin techo de Los Ángeles
Aunque Orly no suele fabricar desinfectante para manos, el equipo de la firma ha sabido virar su modelo de negocio, pasando de fabricar productos para uñas a estos geles higienizantes, tan necesarios en este momento
-
Nace Bewellty, belleza profesional para el consumidor final
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La chocolaterapia arrasa en los centros de belleza de Miami
Esta terapia de belleza alternativa encaja con los nuevos hábitos de los usuarios, quienes optan por tratamientos a base de productos 100% orgánicos
-
Olaplex y L'Oréal, frente a frente en los tribunales
La start-up californiana ha demandado a la multinacional francesa, acusándola de violación de patente y publicidad engañosa de su producto original Olaplex Bond Multiplier 1
-
El IBS Nueva York celebra 100 años de belleza
El certamen, considerado el más longevo en la industria de la belleza, se celebró del 12 al 14 de marzo en el Javits Center neoyorquino. Con esta edición, se convierte en un evento centenario
Los Ángeles (California, Estados Unidos) alberga a 58.000 personas sin hogar, un colectivo en riesgo dada la crisis sanitaria global producida por el coronavirus. La edad media de estos sin techo oscila entre los 50 y los 55 años. Se trata de un colectivo especialmente vulnerable por varios motivos: riesgo de infecciones, hospitalización e incluso fallecimiento al no haber podido superar la enfermedad, sino en su declive físico y mental tras la exposición repetitiva a numerosos agentes externos dañinos. Algo habitual en grandes ciudades como Los Ángeles, Chicago y Boston.

Donación solidaria
Ante la crisis producida por la pandemia del Covid-19 y la escasez alarmante de gel higienizante para manos, Orly International está reconfigurando sus operaciones en su fábrica de esmaltes de uñas de Los Ángeles, donde producirá un 75% de desinfectante a base de alcohol. La firma está a punto de comenzar, a finales de marzo, el primer lote de 10.000 unidades que donará a la ciudad de Los Ángeles, con énfasis especial en la población local sin hogar y en riesgo de exclusión. Se espera que los lotes posteriores se pongan a la venta durante las primeras semanas de abril en la página web de la marca.
En opinión de Jeff Pink, fundador y CEO de Orly International, el hecho de ser una firma familiar, les permite reconfigurar su producción en su planta de Los Ángeles, y así producir grandes cantidades de desinfectantes para manos en "este momento de necesidad”. Pink justifica así el cambio de modelo de negocio: “Durante 45 años, hemos sabido adaptarnos a las necesidades de la comunidad. En este momento, los desinfectantes para manos son vitales a la hora de reducir la propagación de esta pandemia y mantener a toda la población a salvo".
El desinfectante para manos también cumplirá con las expectativas de calidad y valores sostenibles de Orly: veganos, no testados en animales y fabricados en Estados Unidos. El personal de producción y distribución de la firma trabajará en equipos de reducidas dimensiones, a fin de guardar la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias.

Recomendamos