México, cuarto país en procedimientos estéticos a nivel mundial
La liposucción se corona como reina de las intervenciones más demandadas
-
Cuidar la mente a la vez que cuidamos la piel
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Tres estados más votan a favor de exigir formación sobre cabello texturizado en las escuelas de peluquería
El objetivo es garantizar que los profesionales de la belleza estén mejor preparados para atender todo tipo de cabello. Según las estadísticas, el 65% de los estadounidenses tienen cabello texturizado.
-
Cosmoprof anuncia el lanzamiento de Cosmopack North América
Cosmoprof Worldwide Bologna, la feria internacional B2B organizada por BolognaFiere Group, sigue creciendo en mercados clave de todo el mundo
-
VMV Cosmetic Group introduce en República Dominicana Bond Color Plex, la nueva era de la coloración capilar de Lendan
VMV Cosmetic Group presentó en un evento exclusivo Bond Color Plex de Lendan Cosmetics, una innovadora coloración tratante en aceite
México ocupa el cuarto lugar del top en procedimientos estéticos a nivel mundial, siendo la cirugía más demandada la liposucción, seguida por el aumento mamario, en población de un rango de edad de 35 a 50 años.
En orden de importancia, sigue en la lista el aumento de glúteos, la blefaroplastia (cirugía de párpados) y la abdominoplastía; mientras que los procedimientos no quirúrgicos más realizados en México son: aplicación de toxina botulínica, ácido hialurónico, tensado facial, depilación, y eliminación de grasa corporal.

De acuerdo con datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés), en 2022 se reportaron 14.986.982 procedimientos quirúrgicos a nivel mundial, lo que significó un incremento de 16,7% respecto al 2021. Esto ubica a México en el cuarto lugar mundial con un total de 938.096 procedimientos reportados.
Estados Unidos, Brasil y Japón se colocan este año en el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente, con más procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos, lo que evidencia un incremento significativo de pacientes que buscan mejorar estéticamente alguna parte de su cuerpo.
Con la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS, por sus siglas en inglés), actualmente presidida por la cirujana colombiana Lina Triana, se busca, entre otros distintos objetivos, difundir de manera amplia la manera cómo la población debe buscar a un cirujano plástico con experiencia y el aval correspondiente, a fin de no caer en manos de clínicas que no cumplen con las regulaciones sanitarias.
En México, el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva es la única instancia facultada por la ley con el reconocimiento jurídico para certificar médicos especialistas en cirugía plástica. Solo certifica cirujanos plásticos con estudios concluidos, mismos que deben recertificarse cada 5 años.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), recomienda a toda la población que está por realizarse un procedimiento de cirugía estética verificar las certificaciones y experiencia del médico antes de elegirlo y que esté, a su vez, esté registrado en el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica.

Recomendamos