La industria de la cosmética y la belleza en Ecuador prevé un crecimiento del 6% en 2017
En el país se comercializan 51,5 millones de productos cosméticos anuales, es decir, un promedio de 3,09 productos per cápita al año
-
Cuando lo 'eco' es en vano, porque es vacío, hueco y carente de realidad
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
Las 'lady barbers' conquistan la barbería
Son cuatro mujeres, una de Colombia y las tres restantes de San Juan. Su único objetivo: que todos vuelvan a creer en las manos de la mujer en el momento de cortar el cabello
-
Nuevo salón Oh my Cut! en México DF
La marca sigue con su proyecto de expansión internacional. Actualmente ya son cinco los salones con los que cuenta Oh my Cut! en México
-
Daimon Barber se lanza en EE UU
La marca de lujo para hombres con sede en Londres, Daimon Barber, que se vende en barberías de lujo, Harrods, Selfridges y otras sedes de alta gama, ya está disponible en los Estados Unidos por vez primera

Ecuador cuenta con uno de los mercados de belleza y cosmética más solventes de toda Latinoamérica. Así lo reflejan los datos de la Asociación Ecuatoriana de Productos Cosméticos, de Higiene y Absorbentes (AEPCPA), que establece que el sector crecerá al menos un 6% durante 2017. Hay que recordar que esta industria facturó 1.010 millones de dólares en el pasado año.
Las cifras de venta que da AEPCPA son realmente altas si se compara con otros países vecinos, como Perú y Colombia. Ecuador comercializa 51,5 millones de productos cosméticos anuales, lo que significa un promedio de 3,09 productos per cápita al año.
Algunas de las empresas más fuertes y de mayor crecimiento son Belcorp, Oriflame y Yanbal, cuya facturación en el país supera los 150 millones de dólares anuales.
Según datos del Consejo de la Industria de Cosméticos, Aseo Personal y Cuidado del Hogar en Latinoamérica (CASIC), el continente latino cuenta con el mayor porcentaje de crecimiento en términos de aseo y belleza a nivel mundial, con una media de crecimiento del 17% interanual.

Recomendamos