El mercado de perfumería y cosmética de Chile acumula un incremento del 3,9% en los últimos cinco años
Este país se posiciona como uno de los más fuertes en los segmentos de belleza
-
La obesidad puede matar
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
Aranceles: ¿qué impacto tendrá el regreso de Trump en la industria de cosméticos?
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 promete sacudir la industria de cosméticos, con aranceles globales que podrían alterar cadenas de suministro y precios
-
America's Beauty Show y cosmetólogos Chicago, nuevas contrataciones
America's Beauty Show (ABS) 2024, del 20 al 22 de abril, y ABS by Cosmetologists Chicago (CC) anuncian el nombramiento de nuevos miembros del equipo
-
Expobelleza 2025: Medellín reafirma su liderazgo en la industria de la belleza
La feria más importante del sector en Colombia regresa con un enfoque internacional, nuevas alianzas y un congreso académico de alto nivel

El sector cosmético chileno facturó 2.680 millones de dólares, siendo el 0,6% del mundo y el 3,2% de Latinoamérica, durante el pasado año. Su crecimiento es fuerte y exponencial, al acumular un aumento del 3,9% en los últimos cinco años.
El consumo de cosmética y belleza es de 70 euros per cápita, Europa gasta 130 euros y Estados Unidos sobre 80 euros, de media, mientras que Chile, a finales de esta década, debería llegar a los 100 euros per cápita.
Diversos estudios verifican que es un país que puede llegar a aumentos considerables, especialmente por las ventas realizadas en maquillaje, perfumes, protección solar, productos para la piel masculina y productos premium. Estos productos, según la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, en Santiago de Chile, suelen comprarse en gran medida en el comercio minorista.
En este sector se encuentran empresas multinacionales pero menos productores nacionales y distribuidores de marcas internacionales. Sobre el 30% de los productos distribuidos en el país son de fabricación local. Es de destacar que se encuentran 30 laboratorios, que copan el 85% de las ventas totales del sector de la cosmética, una buena parte formado por empresas de capitales extranjeros.

Recomendamos