Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela
BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela

ACTUALIDAD Estética

Propuesta para prohibir el uso de las microperlas en los cosméticos

Estas "microperlas" de plástico pueden persistir en el medio ambiente durante siglos y acumular productos químicos tóxicos sobre su superficie


11/02/2014

microperlas en cosmeticos micro perlas El fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, y un legislador del estado anunciaron este lunes una iniciativa pionera en Estados Unidos para prohibir las "microperlas" de plástico de los productos cosméticos y de belleza debido a la contaminación de plástico que generan.

El proyecto de ley, anunciado por Schneiderman y el asambleísta estatal Robert Sweeney, busca prohibir la venta en Nueva York de productos con esas diminutas partículas de plástico, que sustituyen en los cosméticos a productos abrasivos naturales, como cáscara de nuez molida o sal marina.

Estas "microperlas" se encuentran actualmente en más de 100 productos, incluyendo limpiadores faciales, jabones, champú y pasta de dientes, según indicó un comunicado de la oficina del fiscal.
La nota añade que un estudio científico de 2012 halló niveles alarmantes de estas partículas en las aguas del lago Erie (Nueva York), ya que los Grandes Lagos son los únicos cuerpos de agua donde se han hecho análisis, aunque se teme que puedan estar en ríos y lagos.

Estas "microperlas" de plástico pueden persistir en el medio ambiente durante siglos y acumular productos químicos tóxicos sobre su superficie, amenazando a los peces, la vida silvestre y la salud pública.
Ello se debe a que, cuando los productos que contienen "microperlas" se utilizan en el hogar, esas partículas se van por el desagüe y los sistemas de alcantarillado, pero escapan al tratamiento de las plantas de aguas residuales y acaban en los ríos, lagos y océanos.

La oficina del fiscal señaló que los tres principales fabricantes de productos de belleza (Procter&Gamble, Unilever y Colgate-Palmolive) se han comprometido recientemente a eliminar el uso de "microperlas" en sus productos, mientras que otras no los han utilizado nunca. Agregó que los consumidores pueden saber si sus productos de belleza o cuidado personal contienen "microperlas" comprobando la lista de ingredientes en busca de productos de "polietileno" o "polipropileno".

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela

 

WONDER FACE - Tonificación muscular facial
WONDER FACE - Tonificación muscular facial

Anuncios de empresa

Un software de Peluquería ágil y flexible para gestionar tus reservas y tu empresa. ¡Pruébalo ahora!
Somos un centro de belleza especializado en tratamientos de la mirada y rostro, solo trabajamos con productos de alta cosmética y de calidad. Ofrecemos un espacio exclusivo y una experiencia relajante.
Centros de tratamientos de Estética personalizados, busca Esteticista con más de 10 años de experiencia.
MJS Cosméticos Mayorista oficial de la firma profesional ARKANA y de maquillaje Mii COSMETICS, estamos en pleno proceso de expansión por lo que buscamos empresas distribuidoras y agentes comerciales
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario