Los Ángeles estrena el documental Good Fortune sobre John Paul DeJoria
El Samuel Goldwyn Theater, situado en Beverly Hills (Los Ángeles, California, Estados Unidos), acogió el pasado 29 de junio la proyección del documental sobre el cofundador de John Paul Mitchell, y uno de los personajes más célebres de la peluquería
-
En honor al trabajo silencioso
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
Llega el espectáculo de belleza más grande de Estados Unidos: America's Beauty Show 2025
Más de 20.000 profesionales de la belleza se reunirán en este gran evento durante tres días
-
Professional Beauty Association (PBA) ofrece becas para Estudiantes de Cosmetología y Profesionales de la Industria de la Belleza
La Professional Beauty Association (PBA) otorgará más de 120.000 dólares en becas para apoyar a estudiantes de cosmetología y profesionales con licencia de la industria de la belleza en el 2024
-
Nuevo salón Oh my Cut! en México DF
La marca sigue con su proyecto de expansión internacional. Actualmente ya son cinco los salones con los que cuenta Oh my Cut! en México
Good Fortune es el título del documental, narrado por Dan Ackroyd, amigo de John Paul DeJoria, sobre la vida y filantropía del conocido cofundador de John Paul Mitchell. Centenares de personas asistieron al estreno del film que versa sobre DeJoria, ejemplo del sueño americano, en el Samuel Goldwyn Theater, en Beverly Hills.
La lista Forbes valora la fortuna de DeJoria en 3.000 millones de dólares, situándolo entre los hombres más ricos del mundo. Sin embargo, sus inicios fueron muy duros: estuvo en orfanatos, fue un indigente y sufrió además la pérdida de su hermano. A pesar de estos apuros emocionales y financieros, DeJoria siempre se ha mostrado a favor de devolver una parte de lo que, generosamente, ha recibido a lo largo de su vida.
El documental desgrana la filosofía del capitalismo consciente, practicada por DeJoria, que sitúa a las personas por delante del provecho económico. De hecho, el estilista se ha sumado al acuerdo Giving Pledge, con el que algunos billonarios como Bill Gattes y Warren Buffett donan el 50% de sus beneficios a obras de caridad, lo que implica a más de 160 ONGs y actividades que ayudan a mejorar el planeta y la vida de las personas.
Good Fortune hace hincapié en la actitud positiva de Dejoria y su ética que le han ayudado a convertirse en lo que es hoy en día. Además, el protagonista asegura que el éxito no tiene que ver con el dinero que se posee, ni con una importante posición económica. El éxito consiste en ser el mejor en lo que uno hace. Y por supuesto, el éxito no compartido es un fracaso.
Tras la proyección, el director y el propio DeJoria preguntaron a los espectadores qué significaba la película para ellos. Good Fortune se podrá descargar en iTunes y Amazon hasta el próximo 1 de agosto.
Recomendamos