El estado de Indiana (EE UU) legisla contra la certificación de los profesionales de la belleza
La legislación podría eliminar el requisito de que los profesionales tengan una licencia válida, permitiendo a cualquier individuo proporcionar estos servicios
-
Armas de seducción
-
Win Beauty Solutions adquiere Modern Salon Services
Win Beauty Solutions ha adquirido Modern Salon Services, un distribuidor de belleza profesional con sede en Kansas City, MO, con 22 consultores de para distribuidores de salones y seis salas de exposición
-
America's Beauty Show y cosmetólogos Chicago, nuevas contrataciones
America's Beauty Show (ABS) 2024, del 20 al 22 de abril, y ABS by Cosmetologists Chicago (CC) anuncian el nombramiento de nuevos miembros del equipo
-
Revolution Night reúne a los megaestilistas del momento, caso de Romeu Felipe
En el Centro de Convenciones de Buenos Aires ha tenido lugar Revolution Night, donde destacadas figuras del estilismo han formado parte de un desfile de looks, cortes, últimas tendencias, técnicas y presentación de herramientas para peluquería
-
The Hair MBA desembarca en la feria Salud y Belleza de Bogotá, con Hair Professional Congress
Los días 4 y 5 de octubre, una delegación de la plataforma educativa The Hair MBA participará en la feria Belleza y Salud de Bogotá, acercando los mejores contenidos de Business y Artistry a los peluqueros colombianos
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.

La Cámara de Representantes del estado de Indiana (EE UU) está llevando a cabo un proyecto de ley que evitaría el requisito de certificación de barberos, peluqueros, cosmetólogos, esteticistas, manicuristas y electrólogos, una medida que está provocando gran preocupación por los daños que podrían sufrir los consumidores.
La legislación podría eliminar el requisito de que estos profesionales tengan una licencia válida, permitiendo a cualquier individuo ofrecer servicios de belleza simplemente proporcionando una notificación por escrito de que la persona no tiene una licencia ocupacional, así como las firmas de ambas partes y la dirección y el número de teléfono en los que se puede contactar a la persona.
El proyecto de ley establece que las personas aún deberán cumplir con todos los requisitos de salud, seguridad, confidencialidad, informes y protección del consumidor que se aplican a una persona que brinda los mismos servicios de conformidad con una licencia estatal.
Se ha creado una petición en Change.org, que cuenta ya con casi 50.000 firmas, para detener este proyecto de ley que permitiría que todas las personas sin licencia realicen servicios al público en cosmetología, uñas, peluquería o estética. Según su impulsora, Chelsea Lasiter, se trata de un error que debería evitarse, ya que los problemas que podrían surgir de personas no capacitadas realizando estos servicios podrían resultar en daños corporales graves, tales como quemaduras químicas, cortes, infecciones, infecciones virales, infecciones bacterianas, heridas, COVID, sin mencionar las condiciones insalubres en las que podrían estar realizando estos servicios.

Recomendamos